Hábitos importantes para la protección de datos

Internet se ha vuelto integral para nuestra vida social y laboral hoy. Es posible llevar a cabo la banca, las compras o incluso hablar con amigos en Internet. Sin embargo, esta facilidad tiene sus problemas, que exponen nuestros datos al peligro todo el tiempo.

Los ciberdelincuentes no solo atacan a las empresas; También se dirigen a las personas porque están menos protegidos. La higiene de la información implica desarrollar ciertos comportamientos que ayuden a salvaguardar los datos personales de usuarios no autorizados. Por ejemplo, así como los dientes de cepillado ayuda a prevenir la caries dental, existen buenas prácticas digitales que pueden ayudar a prevenir las violaciones de los datos.

La conciencia es la primera capa de defensa

Para defenderse, primero debe identificar las amenazas. Muchas personas asumen que sus dispositivos son seguros hasta que algo sale mal. Sin embargo, las amenazas cibernéticas a menudo permanecen invisibles durante semanas o meses. Por ejemplo, los usuarios de Mac a veces creen que sus sistemas son inmunes a los ataques. Eso es un mito. Incluso en una Mac, malware, un spyware o los intentos de phishing pueden tener éxito si no tiene cuidado. Haz que sea una rutina a Compruebe si su Mac fue pirateada o comprometido con la lota de luna. Esto no es paranoia: es una atención preventiva para su vida digital. Como si fuera un chequeo de salud, sus dispositivos también merecen uno.

Contraseñas fuertes y únicas

Dejar la puerta principal ampliamente abierta y esperar que nadie vea es indicativo de una contraseña débil. Los hackers no realizan la adivinación de contraseña: tienen programas que pueden probar millones de combinaciones en poco tiempo. Mantén un paso adelante haciendo diferentes contraseñas para cada cuenta que tenga. Asegúrese de que no tenga menos de doce caracteres y contenga una combinación de capital y letras pequeñas, números y símbolos al crear dicha contraseña. Si le resulta difícil recordarlos a todos como lo haría al intentar memorizar una guía telefónica, entonces busque un administrador de contraseñas. Esta caja fuerte de alta tecnología mantendrá todas sus llaves, ¡y nunca olvidará ninguna de ellas!

Autenticación de dos factores

Aunque tener una contraseña segura es beneficioso, se vuelve aún más efectivo cuando se combina con 2FA. Este último generalmente consiste en un código de seguridad adicional, que se envía al teléfono celular del usuario o se genera mediante alguna aplicación de autenticador. Si un hacker se acerca a su contraseña, no puede usarla para entrar; Es la analogía de bloqueo y llave y sistema de alarma de la casa.

Mantenga el software actualizado

Es simple prestar poca atención a las ventanas emergentes «Actualizar disponibles»; Sin embargo, hacerlo es muy peligroso. La mayoría de las actualizaciones tienen parches de seguridad destinados a reparar errores recién descubiertos. En su ausencia, su sistema es vulnerable al igual que una casa con ventanas rotas se puede romper fácilmente. Asegúrese de que sus dispositivos se actualicen automáticamente, y estará seguro todo el tiempo, incluso si olvida hacerlo.

Tenga cuidado con el Wi-Fi público

Wi-Fi gratuito en restaurantes o aeropuertos puede parecer conveniente, pero no es del todo seguro. Los piratas informáticos pueden robar fácilmente cualquier información que transmita en tales redes, y eso incluye incluso sus datos o contraseñas más confidentes. Siempre que no tenga otra opción que usar un punto de acceso público, asegúrese de evitar iniciar sesión en perfiles importantes. Además de eso, emplear VPN para el cifrado de la conexión sería el mejor curso de acción. Esto es como susurrar y no gritar en un lugar con muchas personas.

Reconocer intentos de phishing

Los datos personales se extraen normalmente de las personas por engaño en correos electrónicos y mensajes de phishing. Su banco, un servicio de mensajería o incluso uno de sus amigos a veces puede fingir comunicarse con usted. Los indicadores clave pueden ser una gramática deficiente, hipervínculos cuestionables, solicitudes de información que exigen una respuesta inmediata entre otros. En caso de duda, comuníquese con la empresa a través de los canales adecuados.

Limite la información que comparte en línea

No publique mucho en línea. Cuanto menos sepan, menos ventaja tendrán sobre usted. Detalles como su fecha completa de nacimiento y dirección de la casa, e incluso detalles inocuos como el nombre de su mascota o el equipo deportivo favorito se pueden usar para adivinar contraseñas, responder preguntas de seguridad o simplemente obtener suficiente información para hacerse pasar por usted: en resumen, para robar su identidad.

Haga una copia de seguridad de sus datos regularmente

No importa cuán cuidadoso sea, todavía existe la posibilidad de verse afectado por el ransomware, experimentar un desglose de hardware o eliminar por error algo, que es el peor de los casos. Por lo tanto, la importancia de respaldar sus datos a intervalos regulares. Sí, es genial tener diferentes opciones de copia de seguridad también. Con las copias de seguridad de la nube y una unidad externa, ha agregado seguridad contra cualquier percance.

Hábitos diarios para la seguridad digital: una lista de verificación rápida

¿Cómo puede mejorar su seguridad mientras está en línea? Integre buenas prácticas de higiene en su horario diario. A continuación se presentan diez consejos que, cuando se sigan, mejorarán su seguridad en línea.

  1. Revise la configuración de seguridad de su cuenta una vez al mes.
  2. Emplee un guardián de contraseña para ayudarlo a recordar contraseñas complejas.
  3. Habilite 2FA siempre que sea posible.
  4. Arriba de las cuentas en dispositivos compartidos.
  5. Nunca haga clic en enlaces sospechosos en un correo electrónico o mensaje.
  6. Establezca recordatorios para copias de seguridad automáticas.
  7. Apague el Wi-Fi público cuando no lo esté usando.
  8. Mantenga su software antivirus actualizado.
  9. Consulte su dispositivo para obtener firmaciones inusuales en su registro de actividades. (Puedes hacer esto en la mayoría de los dispositivos).
  10. Tenga cuidado de proporcionar información personal a menos que esté absolutamente seguro de que es necesario.

El papel de la seguridad física

El software no es lo único que importa en la ciberseguridad. El acceso físico a sus dispositivos puede representar una amenaza igual. Con una computadora portátil o teléfono desbloqueada, uno puede evitar muchos sistemas de seguridad digital. Asegúrese de bloquear todos sus dispositivos y considere usar identificadores biométricos como huellas digitales o reconocimiento facial.

Construyendo una mentalidad a largo plazo

Mantener buenas prácticas de higiene de información es importante, pero no cree que pueda hacerlo una vez y luego olvidarse de ello. Las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, y sus hábitos también deben evolucionar. Mantente curioso y sigue aprendiendo. Una forma de hacerlo es leyendo nuevos tipos de estafas, herramientas de seguridad y técnicas para protegerse en línea.

Sus datos, su responsabilidad

Al final, datos La protección se trata de responsabilidad. No es sensato dormir con la puerta principal abierta. Esta lógica también es aplicable en Internet. Con estas prácticas, uno puede crear una fuerte inmunidad para sí mismo a partir de varias infecciones digitales. La higiene de información adecuada no solo debe mantenerlo seguro – También te hace sentir a gusto porque todo en tu entorno está asegurado y preparado.

Fuente: Android Headlines

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *