Como diseñador, me ocupo de fusionar imágenes a diario, desde bocetos y esquemas hasta maquetas terminadas y productos finales. En un proyecto, puedo reunir docenas de archivos de imágenes individuales, todos ellos ocultos en carpetas. Y sí, es realmente genial tenerlo todo así para mí, pero es una pesadilla total compartirlo con mis clientes o con los miembros de mi equipo. Compartir una serie de imágenes separadas no sólo parece algo amateur, sino que también es más difícil para otros ver cómo fluye el proyecto. Sin embargo, cuando se realiza la fusión de imágenes en archivos PDF, resulta muy fácil para todos.
También me he acostumbrado a utilizar la función para fusionar varios archivos PDF en un solo PDF. Los archivos PDF son universalmente aceptados, mantienen la misma calidad visual y me permiten enviar mi trabajo en un ordenado orden cronológico. En lugar de proporcionar varios archivos JPG o PNG, puedo enviar un archivo conciso y listo para el portafolio con solo un clic. En este artículo, lo guiaré a través de todo el proceso, paso a paso, lo presentaré y compartiré las mejores herramientas gratuitas que se utilizan a menudo en la industria, junto con aquellas que considero más efectivas para los procesos creativos.
Por qué los diseñadores deben combinar imágenes en archivos PDF
El trabajo de diseño tiende a crear una avalancha de archivos de imágenes: borradores, esquemas, borradores, renderizados, maquetas y elementos visuales terminados. Cada proceso crea varias iteraciones y, muy pronto, los diseñadores pueden terminar con docenas de archivos dispersos divididos en varias carpetas. Compartirlos individualmente con clientes o colegas no sólo es ineficiente sino que también parece desorganizado.
Al combinar imágenes en archivos PDF, los diseñadores obtienen varios beneficios obvios:
– Presentación profesional – En lugar de enviar archivos de imágenes dispares, los diseñadores pueden presentar imágenes en un PDF terminado, listo para el cliente, que parezca coherente y profesional.
– Compartir fácilmente – Ambos se abren en formato PDF en cualquier lugar en una computadora portátil, tableta o teléfono sin ningún almacenamiento o equipo adicional.
– Mejor organización – Organice fácilmente los activos de la fase del proyecto: establezca un repositorio completo de arte continuo y una fácil navegación y referencia temporal.
– Calidad mantenida – A diferencia de hacer capturas de pantalla o comprimirlos, los archivos PDF mantienen una alta resolución, por lo que se conservan todos los detalles de un diseño.
– Entregables amigables para el cliente – Un solo PDF dice mucho sobre profesionalismo, ya que facilita las revisiones, los comentarios y el almacenamiento de documentos de los clientes.
Un diseñador de interfaz de usuario que creara maquetas para una aplicación secuenciaría las pantallas en el orden en que las verían los usuarios. Como en el caso del ilustrador, él será quien realizará los bocetos codificados por colores, y la obra de arte final se adjuntará a un documento para expresar muy claramente la naturaleza del proceso de diseño.

La combinación de imágenes PDF permite al diseñador aplanar una gran cantidad de imágenes en un documento ordenado y bien organizado que se puede compartir, almacenar o presentar fácilmente.
Problemas que encuentran los diseñadores con las herramientas PDF
A primera vista, puede parecer sencillo combinar imágenes en archivos PDF. Por el contrario, una vez que los diseñadores logran hacerse con las herramientas web, tienden a experimentar el problema de desafíos imprevistos.
– Tamaño de archivo y límites de página: tradicionalmente, las herramientas limitan la cantidad de imágenes que puede fusionar o imponen un tamaño de archivo superior (digamos 50 MB o 50 páginas). Para los diseñadores que trabajan con maquetas grandes de alta resolución o dibujos complejos, estas limitaciones hacen que las herramientas en la práctica sean inútiles.
– Marcas de agua y muros de pago: la mayoría de los servicios se promocionan como gratuitos, pero colocan marcas de agua desagradables en los archivos exportados o restringen funciones clave (por ejemplo, exportación de alta resolución, fusión sin límites) a costosos planes mensuales. Esto hace que las presentaciones listas para el cliente parezcan amateurs.
– Procesamiento lento o fallido: los archivos de diseño de alta calidad tienden a ser bastante grandes y, lamentablemente, la mayoría del software gratuito no soporta bien dichos archivos. En consecuencia, el tiempo de espera para la fusión puede ser demasiado largo, o la fusión puede fallar por completo o, lo peor de todo, como resultado de la compresión excesiva de la herramienta, el resultado puede ser de muy mala calidad.
Algunos dirían que existen grandes peligros para la privacidad y la seguridad del trabajo sensible de los clientes, los borradores o incluso el contenido no publicado, si esas herramientas no presentan su Política de gestión de datos de forma transparente. Algunos conservarán sus archivos para siempre, mientras que otros los eliminarán automáticamente después de horas.
Para aquellos profesionales que dependen de resultados profesionales y de alta calidad, estas limitaciones pueden interferir con los flujos de trabajo e incluso influir en la confianza del cliente. Ésa es la razón por la que los diseñadores deben elegir la herramienta adecuada, una que logre un equilibrio entre rendimiento, calidad y seguridad.
Prueba de herramientas: las mejores opciones para diseñadores
Hicimos la prueba con cinco de las herramientas más famosas para comprobar y comparar su rendimiento en la creación de imágenes en PDF. El procedimiento de prueba consistió en cargar 10 archivos JPG de alta resolución (25 MB en total) y evaluar la velocidad, la experiencia del usuario y las limitaciones del plan gratuito.
| Rango | Herramienta | Facilidad de uso | Velocidad | Plan gratuito | Limitaciones | Mejor para |
| 1 | iLovePDF2 | 5/5 | 5/5 | Ilimitado | Sin aplicación móvil, los archivos se eliminan automáticamente después de 30 minutos | Diseñadores que manejan tareas grandes y frecuentes. |
| 2 | Acróbata de Adobe | 4.5/5 | 4.5/5 | Solo prueba | Pagado después de 7 días | Flujos de trabajo empresariales |
| 3 | 4/5 | 4/5 | 3 tareas/hora | Límite de 50 páginas o 50 MB | Uso ligero e informal | |
| 4 | PDFCandy | 4/5 | 3.5/5 | 1 tarea/hora | Límites de tamaño de archivo/página | Fusiones rápidas y ocasionales |
| 5 | PequeñoPDF | 3.5/5 | 3.5/5 | 2 tareas/día | Límites de tareas a menos que se paguen | Estudiantes y usuarios ocasionales. |
Cuando los planes gratuitos vienen con costos ocultos

A primera vista, numerosas herramientas PDF afirman ofrecer fusión «gratuita», pero la mayoría impone limitaciones en el tamaño del archivo, el número de páginas o el uso diario que son muy frustrantes. Los diseñadores que utilizan grandes colecciones de fotografías, crean gráficos en capas o crean portafolios pronto encuentran que estas restricciones se convierten en cuellos de botella. A continuación se muestra lo que realmente obtiene de algunas de las herramientas más buscadas:
Adobe Acróbata – El nombre es bien conocido, las funciones son potentes, pero el plan gratuito es prácticamente una prueba de 7 días. Luego tienes que pagar $12.99 mensuales para continuar incluso con la función de fusión básica. Por lo tanto, no es adecuado para un uso continuo o ocasional a menos que esté listo para suscribirse.
Sejda – Sobre el papel, Sejda parece más generosa. Pero su plan gratuito viene con un límite estricto de 3 tareas por hora, con un límite de 50 MB o 50 páginas por documento. Si está trabajando en un portafolio con PNG de alta resolución o conversiones de RAW a PDF, se encontrará con esos límites casi de inmediato. Está bien para trabajos livianos y ocasionales, pero los flujos de trabajo de diseño pesados están fuera de discusión.
PDFCandy – Esta herramienta permite solo 1 tarea por hora en su versión gratuita, lo que puede resultar frustrantemente lento si intentas fusionar varios conjuntos de archivos. Las restricciones de tamaño de archivo y número de páginas también son más estrictas que las de Sejda, lo que lo hace aún menos práctico para proyectos creativos más grandes.
PequeñoPDF – SmallPDF es muy simple y ordenado; sin embargo, la versión gratuita te restringe a sólo dos trabajos diarios. Por lo tanto, al combinar un lote de imágenes, si desea comprimir la salida, se consume su asignación. Para los diseñadores urgentes, esta es una gran desventaja.
iLovePDF2por otro lado, es realmente gratis. No hay muros de pago secretos, ni límites de tareas, ni restricciones de tamaño de archivos, ni un “temporizador de prueba” que cuenta regresivamente en las sombras. Ni siquiera tienes que registrarte. Cargue la cantidad de archivos que desee, combínelos sin límites y descargue el PDF completo de inmediato. Para los diseñadores que manejan proyectos de clientes, portafolios de estudiantes o proyectos de diseño a gran escala, ese acceso ilimitado y sin complicaciones es un lujo, y es precisamente por eso que i Love PDF 2 pronto se está convirtiendo en la herramienta preferida de la industria del diseño.
La conclusión
Diseñadores que merecen no tener nunca dolor de cabeza organizando y compartiendo gráficos. Una vez que sepa cómo fusionar imágenes en archivos PDF profesionales, podrá mantener los proyectos en óptimas condiciones, listos para el cliente y fáciles de compartir.
Después de poner a prueba las mejores herramientas, iLovePDF2.com salió victorioso por su velocidad, acceso ilimitado gratuito y facilidad de uso del diseñador. Mientras que otras empresas imponen límites o cobran por el acceso, iLovePDF2 ofrece total libertad: sin registros, sin tarifas sorpresa ni compensaciones.
¿Estás cansado de tener tus archivos de imagen, ya sean docenas o solo unos pocos, todos en un montón? Bueno, es hora de ordenar y limpiar tu flujo de trabajo. En lugar de llenar todo en un lote de diseños, intente fusionar el siguiente lote en un solo PDF y vea cómo transforma su proceso creativo.
la publicación ¿Cómo fusionar imágenes en PDF sin límites? apareció primero en Titulares de Android.
Fuente: Android Headlines
