Google AI Studio ofrece ‘Vibe Coding’: creación de aplicaciones para todos

Google ha introducido una actualización importante en su plataforma AI Studio, presentando un flujo de trabajo que denomina «codificación de vibración». Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la creación y despliegue de Impulsado por IA aplicaciones accesibles a una audiencia más amplia, incluidos usuarios sin una amplia experiencia en codificación. El objetivo central es acortar el camino desde una idea conceptual a una aplicación funcional basándose en instrucciones en lenguaje natural.

Google renueva AI Studio con la creación de aplicaciones en lenguaje natural: conozca «Vibe Coding»

La pestaña Build rediseñada en AI Studio ahora funciona como punto de acceso principal para codificación de vibraciones. El proceso comienza cuando el usuario selecciona los modelos y capacidades de IA deseados. Pueden usar el Gemini 2.5 Pro predeterminado u otros de su elección. Luego pueden elegir entre funciones modulares como Imagine para generación de imágenes o Veo para interpretación de videos. El siguiente paso es describir la aplicación prevista en un lenguaje sencillo. Posteriormente, el sistema genera los componentes de aplicación necesarios utilizando las API de Gemini.

Una vez generada, la aplicación pasa a un editor interactivo. Este entorno presenta una interfaz de chat con asistencia de código y un editor de código que muestra el código fuente de la aplicación. El diseño admite varios niveles de habilidad y ofrece una construcción visual de alto nivel junto con una edición de código granular. Los usuarios pueden anotar elementos específicos dentro de la interfaz de la aplicación. También pueden indicarle a Gemini que implemente ajustes específicos, permitiendo el refinamiento y la personalización. Los usuarios pueden implementar aplicaciones terminadas directamente a Google Cloud Run con un solo clic. Esto proporcionará una URL activa para acceso y prueba inmediatos.

Herramientas para la experimentación y el refinamiento

Para ayudar a los usuarios en generar ideasGoogle implementó el botón «Me siento afortunado». Este último ofrece conceptos de aplicaciones aleatorios y configura la configuración inicial en consecuencia. Esta característica fomenta el descubrimiento y la experimentación con diversas funcionalidades de IA. Además, Studio utiliza las capacidades de Gemini, como Linterna, para ofrecer sugerencias de funciones contextuales. Estas recomendaciones guían a los desarrolladores a ampliar la funcionalidad de la aplicación, por ejemplo, proponiendo la adición de un registro histórico o sugiriendo una optimización de la interfaz de usuario. Los usuarios aún pueden perfeccionar sus proyectos de forma iterativa, combinando la generación automática con ajustes manuales.

Contexto en el panorama del desarrollo de la IA

El revisión de AI Studio posiciona a Google como un competidor clave frente a otras plataformas de codificación de IA de empresas como Anthropic y OpenAI. Al ofrecer las capacidades iniciales de construcción y experimentación sin costo, la empresa tiene como objetivo reducir las barreras de entrada técnicas y financieras. Los analistas de la industria ven el momento de este lanzamiento como una preparación para el lanzamiento anticipado del poderoso modelo Gemini 3.0.

Fuente: Android Headlines

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *