El mundo de la IA de teléfonos inteligentes se está calentando, y parece Samsung Podría estar haciendo una jugada sorprendente haciendo un trato con la perplejidad. Informes recientes sugieren que el gigante tecnológico no solo busca invertir en IA de perplejidad, sino que también podría integrarlo como el Asistente de IA predeterminado en la próxima serie Galaxy S26 en 2026. Este sería un cambio significativo, como significa Perplejidad podría reemplazar potencialmente Géminis de Google Como la IA principal fuera de la caja, empujando a Gemini a un papel opcional.
Esta noticia, si es cierto, ha provocado mucha conversación. ¿Por qué Samsung, un socio cercano desde hace mucho tiempo de Google En el ecosistema de Android, ¿potencialmente girar a un reproductor más nuevo como la perplejidad para una integración tan crítica por defecto? Vamos a sumergirnos en las intrigantes capas de este posible acuerdo y lo que podría significar para el Futuro de la IA en nuestros teléfonos.
Perplejidad: ¿Una estrella en ascenso en el juego de asistente telefónico de IA?
La IA perplejidad ha sido silenciosa, pero constantemente, ganando tracción en el espacio móvil de IA. Muchos se centran en nombres más grandes como Gemini de Google o Chatgpt de OpenAI. Mientras tanto, la perplejidad ha estado forjando su nicho. Esta plataforma ha demostrado ser una alternativa muy convincente en el segmento de IA, lo que ha llevado a grandes rondas de financiación. También ha llamado la atención de los grandes nombres tecnológicos.
Su posible acuerdo con Samsung no es un incidente aislado. La perplejidad ya ha llegado a los titulares con su exitoso Integración en los últimos teléfonos de Motorolaproporcionando una sólida experiencia de búsqueda de IA. Más allá de eso, la compañía también está trabajando con un transportista europeo en un «teléfono AI», consolidando aún más su presencia en el panorama de hardware móvil. Estas asociaciones indican que la perplejidad no es solo un jugador marginal. Antropic, compañía de perplejidad, posiciona activamente su chatbot como un contendiente serio para las experiencias de asistente de IA predeterminadas en teléfonos inteligentes. También está desafiando la noción de que solo los mayores gigantes de IA pueden ofrecer características avanzadas y realmente útiles.
El posible motivo detrás del acuerdo de perplejidad de Samsung: la estrategia inteligente de Google
Ahora, por la parte más intrigante: ¿por qué Samsung, dados sus vínculos profundos con Google, incluso consideraría este movimiento? La respuesta podría estar en El delicado baile de Google con reguladores antimonopolio.
Google ha enfrentado un escrutinio significativo, con decisiones adversas en áreas como Adtech y la búsqueda en línea. Estos desafíos legales podrían limitar severamente los movimientos estratégicos que Google podría hacer típicamente. Uno de esos movimientos, que parecería lógico desde el punto de vista de la tecnología, sería una integración aún más profunda de Gemini en un fabricante de Android dominante como Samsung.

Piénselo: Samsung y Google han sido colaboradores cercanos durante años. Samsung a menudo ha recibido acceso temprano a las funciones de IA de vanguardia de Google. En particular, «Circle to Search» incluso debutó en dispositivos insignia de Galaxy antes de los teléfonos de píxeles de Google. Teniendo en cuenta que Samsung no tiene una IA sofisticada y avanzada para los teléfonos inteligentes, naturalmente esperaría un abrazo más profundo de Gemini.
En los últimos meses, hemos visto otras marcas de Android importantes como OPPO, Xiaomi, Honory OnePlus anuncia Integración de Géminis más profunda con sus propias aplicaciones propietarias. Esto permite a Gemini acceder a datos directamente desde estas aplicaciones específicas del fabricante. Samsung ha hecho algo similar con un UI 7. La expectativa es que más fabricantes seguirán esta tendencia.
Lógicamente, Samsung podría haber llevado esto aún más lejos. Imagine a Bixby, el asistente actual de Samsung, relativamente «tonto», con la capacidad intelectual de Géminis. Este sería un salto masivo en la capacidad de Bixby, convirtiéndolo en un asistente verdaderamente inteligente y profundamente integrado dentro del ecosistema Galaxy. Samsung también podría integrar la IA de Google en las funciones a nivel de sistema. Las posibilidades son innumerables, incluidas las características de la cámara o incluso las de hardware especializadas, creando una experiencia de inteligencia artificial perfecta y potente exclusiva para los usuarios de Galaxy.
Más competencia en la IA móvil es conveniente para Google
Sin embargo, a pesar de este camino aparentemente lógico, Samsung parece estar considerando un acuerdo con la perplejidad. ¿Por qué? Aquí es donde la situación antimonopolio de Google podría estar desempeñando un papel crucial. Una integración profunda, predeterminada y a nivel de sistema operativo de la IA de Google en los teléfonos y tabletas de Samsung Galaxy, que aportan una gigantesca cuota de mercado global, recaudaría otra bandera roja para los perros guardianes antimonopolio. Google ya ha perdido casos en los segmentos de búsqueda y adtech en línea (con apelaciones o acuerdos de remedio pendientes). Por lo tanto, no es difícil imaginar una investigación similar sobre prácticas potencialmente anticompetitivas en el espacio de IA móvil.
En este clima, Google podría ver una integración tan directa y profunda como demasiado arriesgada. Por lo tanto, en realidad podría dar la bienvenida a los principales fabricantes como Samsung (y Motorola) sorprendentes acuerdos de perplejidad. ¿Por qué? Porque envía un mensaje poderoso a los reguladores: hay una competencia genuina y una opción real en el segmento de IA móvil. Esto ayudaría a Google a argumentar que el mercado no está sofocado por su dominio.
Una vez que el calor regulatorio disminuye, tal vez en unos pocos años, es completamente plausible que fabricantes como Samsung puedan buscar integraciones más profundas con la IA de Google sin desencadenar las mismas campanas de alarma. Google probablemente vería esto como un resultado positivo a largo plazo. En ese momento, la empresa ya habría abordado la presión antimonopolio inmediata.

Esta teoría incluso se extiende a otras marcas de Android. Podríamos sospechar que algunos fabricantes de Android, como Motorola, están siguiendo acuerdos de perplejidad, no solo por opciones independientes. Posiblemente podría ser un producto del tranquilo consejo de Google. Perplejidad, siendo una empresa más pequeña en comparación con Chatgpt de Openaipodría ofrecer más términos de acuerdo «moldeables». Por lo tanto, estas asociaciones son estratégicamente atractivas a corto y mediano plazo. Un acuerdo con OpenAI probablemente requerirá compromisos mucho más largos. La integración nativa de los modelos GPT en los teléfonos Android también sería una amenaza potencialmente importante para Big G.
Las grandes inversiones de Google en la empresa matriz de Perplexity refuerzan la teoría
Hay otro hecho que alimenta esta narrativa estratégica. Google ya ha invirtió más de $ 3 mil millones en antrópicoCompañía matriz de Perplexity. La gran cifra se traduce en Google que posee una participación del 14% en la compañía AI. Este vínculo financiero fortalece fundamentalmente el argumento de que estas asociaciones son, de hecho, positivas para Google, especialmente a la luz de sus desafíos antimonopolio continuos. La inversión de Google le da un interés personal en el éxito de Anthrope (y por extensión, Perpleity). Esto respalda sutilmente la narración de que el ecosistema de IA es prosperante y competitivo, con varios jugadores, en lugar de estar dominado por una entidad.
En esencia, Google podría estar jugando un juego inteligente de ajedrez. Al tener una participación financiera directa en un competidor en ascenso como la perplejidad y aparentemente permitiéndole ganar terreno con socios clave como Samsung, Google podría desviar hábilmente el escrutinio antimonopolio inmediato al mismo tiempo que influye indirectamente en el paisaje de IA móvil. Solo el tiempo dirá si este intrincado baile estratégico se desarrolla como se esperaba.
Fuente: Android Headlines