La computación privada de IA de Google aborda la nube segura de Apple

La IA generativa sigue exigiendo incansablemente una potencia de procesamiento masiva. Mientras tanto, las empresas luchan por saber cómo utilizar los modelos más grandes y capaces sin comprometer la privacidad del usuario. La última respuesta de Google es Private AI Compute, un nuevo sistema basado en la nube que tiene como objetivo ofrecer experiencias avanzadas de IA manteniendo al mismo tiempo la rigurosa seguridad de los datos típicamente asociada con el procesamiento en el dispositivo.

Este marco es la respuesta de Google a un desafío crucial. Su objetivo es permitir que los dispositivos aprovechen el poder de sus modelos Gemini más grandes, protegiendo su privacidad. Es decir, sin enviar datos personales identificables y sin procesar a la nube abierta.

El nuevo Google Private AI Compute aborda la privacidad en la nube

Los modelos Gemini superan con creces la capacidad del hardware local de un teléfono. Por lo tanto, pueden habilitar funciones mucho más avanzadas. Esencialmente, Google afirma que este sistema ofrece el rendimiento de sus servidores masivos con las «mismas garantías de seguridad y privacidad» que los usuarios esperan del procesamiento manejado localmente en su dispositivo.

La base de la computación privada de IA es Unidades de procesamiento tensoriales personalizadas de Google (TPU). Estos chips utilizan elementos seguros integrados, conocidos como Titanium Intelligence Enclaves (TIE). Esto forma un espacio protegido y aislado en los servidores de Google. Los dispositivos se conectan directamente a este entorno fortificado a través de canales cifrados. El sistema está diseñado para aislar la memoria del host, lo que significa que, en teoría, los propios ingenieros o administradores de Google no pueden acceder a los datos sin procesar del usuario que se procesan. Según se informa, un análisis independiente confirma que este nuevo entorno cumple con las estrictas directrices de privacidad de Google.

En el lanzamiento inicial, Private AI Compute impulsará funciones de IA mejoradas en dispositivos Pixel. Como siempre, comenzará con la última Google Píxel 10, Píxel 10 Pro, Píxel 10 Pro XLy Píxel 10 Pro plegable. Por ejemplo, el sistema impulsará Magic Cue, un asistente de inteligencia artificial que ofrece sugerencias contextualmente basadas en la actividad de la pantalla y los datos personales. Además, la aplicación Recorder aprovechará la nube segura para ampliar sus capacidades de resumen de transcripción e incluir una gama más amplia de idiomas. Estas características requieren la potencia computacional de los modelos Gemini más grandes, lo que hace necesaria la solución en la nube.

Ventajas de la IA en la nube con privacidad de procesamiento local

Los dispositivos que ejecutan modelos más pequeños como Gemini Nano en la Unidad de procesamiento neuronal (NPU) local del dispositivo ofrecen una latencia y confiabilidad superiores sin conexión a Internet. Sin embargo, no pueden realizar las tareas más complejas. Ese es uno de los mayores obstáculos que Apple ha encontrado en su implementación de IA. Pero ahora, Private AI Compute de Google pretende superar esta limitación. Representa un enfoque híbrido en el que el dispositivo maneja tareas simples y la nube segura se hace cargo del trabajo pesado.

Fuente: Android Headlines

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *