Las casas inteligentes hacen la vida más cómoda. Puedes ajustar el termostato de camino a casa, comprobar las cámaras de seguridad desde tu teléfono y controlar las luces con tu voz. Pero la comodidad tiene un costo. Cada dispositivo de su hogar que se conecta a Internet es una puerta potencial para un pirata informático. Si no piensa como un atacante, está dejando la puerta de entrada digital abierta de par en par.
He pasado décadas estudiando cómo piensan los hackers y una cosa está clara. Los objetivos más fáciles suelen ser los que ignoran la seguridad básica. Aquí hay diez formas de proteger su hogar inteligente antes de que otra persona lo haga por usted.
1. Priorice las contraseñas seguras y únicas
Muchos dispositivos inteligentes vienen con contraseñas predeterminadas como “admin” o “123456”, y los piratas informáticos las conocen. Dejar estos valores predeterminados en su lugar es lo mismo que dejar la llave de la puerta de entrada debajo del tapete.
Cambie las contraseñas inmediatamente en cada dispositivo inteligente, su enrutador y su red Wi-Fi. Cada dispositivo y aplicación debe tener su propia contraseña distinta para mantenerse seguro. Una contraseña segura utiliza una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Doce caracteres es el mínimo que debes utilizar.
Consejo práctico: Utilice un administrador de contraseñas para generar y almacenar credenciales únicas. Puede parecer un trabajo extra, pero protege todos los dispositivos de su hogar.
Ejemplo: En un apartamento que evalué, una cerradura de puerta inteligente utilizaba la contraseña predeterminada. Los piratas informáticos pudieron controlarlo de forma remota porque el propietario nunca lo cambió.
2. Habilite la autenticación multifactor
Las contraseñas por sí solas no son suficientes. Si sus dispositivos inteligentes admiten la autenticación multifactor, habilítela. Esto agrega un segundo paso de verificación, como un código enviado a su teléfono, cada vez que alguien intenta iniciar sesión.
Incluso si un pirata informático adivina o roba su contraseña, no podrá acceder a sus dispositivos sin este segundo paso.
Ejemplo: Si alguien adivina la contraseña de su termostato inteligente, la autenticación multifactor evita que cambie la temperatura de su hogar o aprenda sus rutinas.
3. Mantenga actualizado el firmware y el software del dispositivo
Los dispositivos obsoletos son blancos fáciles para los atacantes. Los fabricantes lanzan actualizaciones para corregir vulnerabilidades y errores. Ignorar las actualizaciones es como dejar una ventana abierta mientras duermes.
Habilite las actualizaciones automáticas siempre que sea posible. Para dispositivos que requieren actualizaciones manuales, consulte la aplicación o el sitio web del fabricante con regularidad.
Ejemplo: En 2023, los investigadores descubrieron una vulnerabilidad en una popular cámara de seguridad que permitía a los atacantes ver transmisiones en vivo. Los dispositivos que se actualizaban automáticamente eran seguros, mientras que los dispositivos más antiguos permanecían expuestos.
4. Asegure su red Wi-Fi
Su enrutador es el centro de comando de su hogar inteligente. Si se ve comprometido, todos los dispositivos conectados están en riesgo. Utilice el último protocolo de seguridad Wi-Fi, como WPA3 o al menos WPA2. Cambie el nombre de red predeterminado y la contraseña de Wi-Fi.
Consejo práctico: Evite utilizar su nombre o dirección real en el nombre de la red. Los piratas informáticos suelen apuntar a nombres obvios de Wi-Fi.
Ejemplo: Es más probable que una red llamada «JohnSmithHomeWiFi» atraiga la atención que un nombre genérico como «BlueSky123».
5. Utilice una red separada para dispositivos inteligentes
No todos los dispositivos necesitan acceso a información confidencial. Cree una red separada para cámaras, enchufes y otros dispositivos. Esto mantiene separados sus ordenadores personales, teléfonos y datos confidenciales.
Si un pirata informático obtiene acceso a un dispositivo en esta red separada, no podrá acceder fácilmente a sus sistemas más importantes.
Ejemplo: He visto situaciones en las que un enchufe inteligente se vio comprometido, pero el atacante no pudo acceder a la red de la oficina doméstica porque los dispositivos estaban en una red separada.
6. Verifique los dispositivos y los fabricantes
No todos los dispositivos inteligentes son iguales. Antes de comprar un producto nuevo, investigue la reputación y el historial de seguridad del fabricante. Busque empresas que proporcionen actualizaciones periódicas y políticas de privacidad claras.
Ejemplo: Una marca de renombre cifra el vídeo de las cámaras de seguridad para evitar el acceso no autorizado. Las cámaras baratas suelen enviar datos sin protección, lo que deja su hogar vulnerable.
Consejo práctico: Invertir un poco más en una marca confiable es mejor que ahorrar unos cuantos dólares y arriesgar su seguridad.
7. Desactive las funciones innecesarias
Muchos dispositivos inteligentes tienen funciones habilitadas de forma predeterminada que quizás nunca uses, como acceso remoto, emparejamiento Bluetooth o conexiones automáticas a aplicaciones. Cada característica activa crea un punto de entrada potencial para los piratas informáticos.
Consejo práctico: Revisar la configuración de su dispositivo y deshabilite funciones que no sean esenciales para el uso diario.
Ejemplo: Un frigorífico inteligente puede permitir conexiones Bluetooth de forma predeterminada. Si no utiliza esta función, desactívela para reducir el riesgo.
8. Monitorear los dispositivos conectados
Revise periódicamente los dispositivos conectados a su red. Retire cualquier dispositivo que no esté en uso o que no le resulte familiar. Los dispositivos olvidados pueden actuar como puertas abiertas para los atacantes.
Consejo práctico: Consulte la página de administración de su enrutador o el panel de control de su hogar inteligente al menos una vez al mes. Tome nota de cada dispositivo que pertenece a la red.
Ejemplo: He visto dispositivos de vecinos conectarse accidentalmente a la red de otra persona. Si pasa desapercibido, esto puede crear una vulnerabilidad.
9. Utilice una VPN en su enrutador
Una VPN protege su actividad en línea al convertir sus datos en un formato que los extraños no pueden entender. La configuración de una VPN en su enrutador protege automáticamente todos los dispositivos de su hogar.
Consejo práctico: Utilice un proveedor de VPN confiable y configúrelo en su enrutador si es posible. Esto es especialmente útil cuando se accede a dispositivos domésticos inteligentes de forma remota desde una red Wi-Fi pública.
Ejemplo: Cuando viaja, puede comprobar las cámaras de su hogar de forma segura a través de la red de una cafetería sin exponer sus datos.
10. Administrar la configuración del asistente de voz
Los parlantes inteligentes y los asistentes de voz son convenientes pero siempre escuchan. Revise la configuración de privacidad de Alexa, Google Assistant o Siri. Elimine periódicamente las grabaciones de voz almacenadas y limite la recopilación de datos.
Ejemplo: Restringir el almacenamiento en la nube de los comandos de voz ayuda a evitar que atacantes o empleados externos accedan a sus rutinas personales.
Consejo adicional: utilice conexiones por cable para dispositivos clave
El Wi-Fi es conveniente, pero las conexiones por cable ofrecen mayor seguridad y estabilidad. Conecte dispositivos críticos, como concentradores inteligentes, cámaras o sistemas de almacenamiento en red, directamente a su enrutador mediante cables Ethernet.
Las conexiones por cable reducen el riesgo de que los piratas informáticos intercepten su señal y garantizan una comunicación más rápida y confiable. Power over Ethernet es una opción útil porque suministra energía y datos a través de un solo cable.
Consejo práctico: Siempre que pueda, conecte su concentrador y sus cámaras mediante cables rápidos. Para mayor seguridad y confiabilidad, elija cables que sean seguros para instalar dentro de sus paredes, como clasificación plenum categoría 6 Cables Ethernet. Utilice Wi-Fi solo para dispositivos que no se pueden conectar con cables.
Pensamientos finales
Proteger su hogar inteligente requiere atención constante. Piensa como un atacante y cierra las puertas antes de que alguien intente abrirlas. Siga estos pasos, revise los dispositivos con regularidad y mantenga buenos hábitos.
Ciberseguridad no es un esfuerzo único. Es un proceso continuo de vigilancia y prácticas digitales inteligentes. Un hogar seguro no se trata sólo de cerraduras en las puertas, se trata de proteger las conexiones invisibles que controlan su vida.
Si sigue estos pasos, podrá estar más tranquilo sabiendo que su hogar y sus datos personales están protegidos.
Fuente: Android Headlines
