Meta dice que la FTC no tiene caso

El drama legal de larga duración entre Meta (La compañía detrás de Facebook, Instagram e WhatsApp) y la Comisión Federal de Comercio (FTC) simplemente dieron un giro interesante. La compañía de Zuckerberg ha presentado una moción pidiendo al tribunal que sea esencialmente desestimar la demanda antimonopolio de la FTC. Meta niega que sus adquisiciones de redes sociales Las empresas han llevado a una situación de monopolio.

Según Meta, el FTC no ha mostrado suficiente evidencia Para probar su caso con respecto a las adquisiciones de Meta de Instagram y WhatsApp. El argumento de la empresa se reduce a algunos puntos clave. Primero, dicen que la FTC en realidad no ha demostrado que Meta tiene un monopolio distinto. Dado que sus aplicaciones son gratuitas, las formas tradicionales de medir un monopolio basado en los precios realmente no se aplican. Es un punto complicado en el mundo digital de hoy.

Más allá de eso, Meta argumenta que, lejos de dañar la competencia, sus adquisiciones en realidad mejoraron las cosas. Ellos reclaman el FTC no ha demostrado Ese meta redujo la calidad o salida de sus servicios. De hecho, Meta señala a la creciente participación del usuario y una mejor calidad de las aplicaciones desde que se hicieron cargo. Por ejemplo, destacan cómo Instagram, que comenzó como una pequeña aplicación para compartir fotos con características limitadas, ha mejorado masivamente en tecnología y llegar bajo el ala de Meta. Según los informes, el cofundador de Instagram Kevin Systrom testificó que Meta aceleró su crecimiento.

Meta también señaló que WhatsApp era principalmente una aplicación de mensajería simple antes de su adquisición, sin planes para características sociales o anuncios. Entonces, no se vio como una amenaza directa para Facebook en ese momento.

En general, Meta no se está frenando, convocando a la evidencia de la FTC en gran medida especulativa. Su moción declaró específicamente que la FTC no tiene evidencia de que Meta tenga una cuota de mercado del 60% en cualquier mercado que incluya gigantes como Tiktok o YouTube, junto con Snapchat. Incluso señalaron cómo se han vuelto las características similares de Instagram y Tiktok.

Esperando la respuesta de la corte y la FCC

La conclusión de Meta es bastante sencilla: creen que la corte debería gobernar a su favor. Es un movimiento audaz que podría afectar significativamente el debate antimonopolio en curso en el mundo tecnológico. Tendremos que esperar y ver cómo responden la Corte y la FTC.

Fuente: Android Headlines

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *