OURA se asocia con RingConn y OMATE para construir un ecosistema de anillo más inteligente

OURA, la empresa detrás de uno de los anillos inteligentes más populares a nivel mundial, ha firmado un nuevo acuerdo plurianual con RingConn y OMATE que podrían remodelar el usable ecosistema. La compañía había llegado a un acuerdo con Circular por última vez y ahora ha firmado dos acuerdos importantes. Estos movimientos señalan el compromiso de OURA de liderar e innovar en el espacio del anillo inteligente.

OURA y RingConn resuelven pacíficamente disputas sobre patentes

Después de varias rondas de conversaciones, OURA y RingConn pusieron fin oficialmente a sus disputas sobre patentes en curso en los Estados Unidos. Ambas empresas han resuelto el problema mediante un nuevo acuerdo de licencia. Según el nuevo acuerdo, RingConn puede seguir vendiendo sus anillos inteligentes y su aplicación complementaria. mientras paga regalías a OURA. Sin embargo, ambas partes mantienen en privado los términos financieros.

El principal asesor jurídico de OURA, Avonte Campinha-Bacote, dice que la empresa siempre ha querido avanzar en el tecnología de salud preventiva y proteger las innovaciones sin sofocar a otras en el mercado. “OURA siempre está abierta a colaborar con las marcas que respetan las leyes de propiedad intelectual.”, añade el asesor jurídico.

OMATE se suma al acuerdo de licencia en expansión de OURA

Después de resolver las disputas con RingConn, OURA se asoció con OMATE. Ambas empresas han firmado un acuerdo que otorga a OMATE acceso a innovaciones clave en diseño y sensores. Esto asegurará que OMATE anillos inteligentes Se mantienen actualizados con los últimos estándares de la industria y se desarrollan de manera ética. La medida también proporciona a OMATE la base técnica para competir con confianza en un campo cada vez más poblado.

Para OURA, licencia con OMATE y RingConn refleja un objetivo más amplio de fomentar un ecosistema cooperativo de anillo inteligente. Los expertos de la industria ven esto como un punto de inflexión en el que las marcas pueden colaborar y compartir sus ideas de manera responsable. Los acuerdos también fortalecen la confianza de los consumidores al fomentar la transparencia y las prácticas comerciales justas.

Fuente: Android Headlines

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *